PROCESOS PARA LA ELABORACIÓN DE TABIQUE BASE PET
INGREDIENTES:
Molienda de PET
Agua
Cemento
PREPARACIÓN:
Para un ladrillo se utiliza aproximadamente 200 gramos de PET
400 ml de agua
Medio vaso de cemento
Se realiza una mezcla con estos tres productos y posteriormente la mezcla se vacía en un molde rectangular previamente engrasado y despues se deja secar en el sol, no necesita horno como en el proceso de los ladrillos comunes eliminando ese proceso se contribuye tambien a no quemar mas combustibles es decir gasolina o madera para encender el horno.
PROPIEDADES TÉCNICAS DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
•Peso: Es menor al de otros componentes constructivos tradicionales que se usan para la misma función, lo cual permite abaratar en traslados y en cimientos. Ej. El peso por unidad del ladrillo con PET y cemento es de 1,44 kg., mientras que el del ladrillo común es de 2,50 kg.
•Conductividad térmica: Proveen una excelente aislación térmica, superior a la de otros componentes constructivos tradicionales. Se pueden utilizar en cerramientos con un espesor menor, obteniendo el mismo confort térmico. Esto permite abaratar costos. Ej. El coeficiente de conductividad térmica del ladrillo con PET y cemento es de 0,15 W/mk, mientras que el del ladrillo común es de 0,75 W/mk.
•Resistencia mecánica: Es en general menor que la de otros componentes constructivos tradicionales. Es suficiente para que puedan ser utilizados en cerramientos no portantes de viviendas con estructura independiente. Ej. La resistencia característica a la compresión del ladrillo con PET y cemento es de 2,00 Mpa., mientras que la del ladrillo común es de 4 Mpa.
•Absorción de agua: Es similar a la de otros cerramientos tradicionales. Ej. absorción de agua del ladrillo con PET y cemento en masa es de 19,1 %, y en volumen 214 kg/m3.
•Comportamiento a la intemperie: Son resistentes a la acción de los rayos ultravioleta y ciclos alternados de humedad, según ensayo de envejecimiento acelerado utilizando el método del Q.U.V Panel.
•Aptitud para el clavado y aserrado: Son fáciles de clavar y aserrar, por lo que tienen aptitud para constituir sistemas constructivos no modulares.
•Adherencia de revoques: Poseen buena aptitud para recibir revoques con morteros convencionales, por su gran rugosidad superficial. Ej. La tensión de adherencia del ladrillo con PET y cemento es de 0,25 MPa.
•Resistencia al fuego: El ladrillo con PET y cemento tiene buena resistencia al fuego, según se comprobó en Ensayo de Propagación de Llama, del cual surge su clasificación como “Clase RE 2: Material combustible de muy baja propagación de llama”.
•Permeabilidad al vapor de agua: El ladrillo con PET y cemento tiene una permeabilidad al vapor de agua de 0,0176 , similar a la del hormigón con agregado pétreo (0,028 g/mhkPa).
•Resistencia acústica: Es de 41 db, en el caso de un muro de 0,15 m. de espesor de ladrillos con PET y cemento revocado de ambos lados, similar a a la de un muro de ladrillos cerámicos huecos del mismo espesor (42 db).

Presentacion del Producto.